La gimnasta nacida en Francia pero nacionalizada en Argelia, Kaylia Nemour se colgó la presea de oro tras ganar en barras asimétricas en los Juegos Olímpicos de París 2024, dándole la primera medalla al continente africano.
GOLDEN NEMOUR
— Paris 2024 (@Paris2024) August 4, 2024
At just 17 years old, Kaylia Nemour opens the scoreboard for Algeria and becomes the first Algerian female gymnast to win a medal in this discipline. 🇩🇿
Congratulations Kaylia! 👏
UN MOUVEMENT EN OR !
À seulement 17 ans, Kaylia Nemour ouvre le compteur pour… pic.twitter.com/L6janl5Hs7
Con tan sólo 17 años, logró vencer a la china Qiu Qiyuan quien se adjudico la playta y a la estadounidense Sunisa Lee, bronce, cabe señalar que esta final estuvieron ausentes las favoritas Simone Biles y la brasileña Rebeca Andrade tras no haber logrado clasificarse.
Aquí la rutina de oro de Kaylia Nemour, para todos los que no han podido ver su perfección. Esas lagrimas son muy justificadas, increíble ❤️🇩🇿 https://t.co/RHk1ZyF5VO pic.twitter.com/bsnXqbkG5d
— ana⁴⁴ (@anapau_villa) August 4, 2024
Sunisa Lee sigue haciendo historia en Juegos Olímpicos
La única duda a esas alturas era el color de su medalla, ya que la encargada de cerrar la competición era la estadounidense Sunisa Lee, que llegaba a esta final con el oro conseguido por equipos y su bronce en el concurso individual. Tercera también en este aparato en Tokio, Lee acabó colgándose otro bronce con un ejercicio que le valió 14.800 puntos.
Por otro lado, la estadounidense Sunisa Lee tuvo graves problemas de riñón en este ciclo olímpico, que llegaron a poner en peligro su carrera, pero logró sumar su tercer medallas en París 2024.