El piloto de la escudería Mercedes Benz Hamilton, de 35 años, que apunta a igualar este año la plusmarca histórica de títulos del alemán Michael Schumacher (7), puede mejorar su propio récord de ‘poles’ (89) en una de sus pistas ‘talismán’, en la que, al igual que en Canadá, ganó en siete ocasiones.
Un nuevo triunfo en la pista de las afueras de Budapest, donde ganó la temporada pasada, no sólo lo situará al frente del Mundial, sino que le servirá para igualar otro récord del ‘Kaiser’, ocho veces ganador del mismo Gran Premio: el de Francia, en Magny Cours.
Las dos primeras pruebas del Mundial de la pandemia, en el Red Bull Ring de Austria, supusieron una ‘nueva normalidad’ con los mismos resultados de siempre.
Las ‘flechas de plata’ -negras ahora, contra el racismo-, que con mano de hierro cerraron los pasados seis años con seis títulos de pilotos y otros tantos de constructores, encabezan de nuevo las dos clasificaciones. Bottas, ganador del Gran Premio de Austria, lidera con 43 puntos, seis más que Hamilton, vencedor el domingo -en igual escenario- del de Estiria.
Mercedes -que no arrancó con dos ‘dobletes’ porque Hamilton, segundo en la primera prueba, fue sancionado; perdió dos puestos y acabó cuarto-, también encabeza con claridad (80 puntos), el Mundial de constructores, en el que la sorpresa es McLaren; segunda, a 41.
En el Hungaroring arrancan mañana los entrenamientos libres. En una pista de 4.381 metros -corta, como el Red Bull Ring-, en la que en seco se rodará con los mismos compuestos que en Spielberg -C2 (duro, de raya blanca) C3 (medio, amarilla) y C4 (blando, roja)- y a la que el domingo se darán 70 vueltas, para completar un recorrido de 306,6 kilómetros.
Los ensayos libres se completarán el sábado, horas antes de la calificación, fundamental en un circuito de 14 curvas en el que es muy difícil adelantar. La gran carrera se disputará el domingo.