El atleta Noah Lyles se llevó la presea de oro en los 100 metros de los Juegos Olímpicos de París 2024 a pesar de que el jamaiquino Kishane Thompson puso un pie en la meta antes que el estadounidense
La decisión de darle a Lyles la medalla dorada es por que el pecho del atleta es el que dicta su finalización en la carrera, es decir, el que corta el cronómetro y no una extremidad, a diferencia del futbol por ejemplo, donde una extremidad puede marcar si hay un fuera de lugar o no.
Lyles ganó por sólo una diferencia de apenas cinco milésimas de segundo, rompiendo una mala racha de dos décadas para su país en esta prueba.
Para quienes se preguntan por cómo funciona el photo finish. Las extremidades y cabeza no cuentan. La parte del cuerpo que debe cruzar primero es el tronco. Por posición al correr, eso suele significar el pecho. pic.twitter.com/oGVmtADvrq
— Alberto Lati (@albertolati) August 4, 2024
Cabe señalar que el estadounidense confesó en conferencia de prensa, que al llegar a la meta sintió que la victoria había sido para uno de sus mayores rivales, el velocista jamaicano Kishane Thompson, quien finalmente se quedó con la plata.
“No tenía la impresión de haber ganado esta carrera”
Noah Lyles, velocista
NOAH LYLES – the fastest man in the world 🌎
— 𝕭𝖚𝖙𝖈𝖍𝖊𝖗 (@___meMeraj) August 5, 2024
For the first time in history 8 men have broken 10 seconds in a wind-legal race.
This Olympic 100m final is ICONIC ‼️#100M #MalavikaMohanan #Iyer #HappyBirthdayKajol #MadhuriDixit #stockmarketcrash #Sardar2 pic.twitter.com/RxDgsLLDvk
“No tenía la impresión de haber ganado esta carrera. Me entregué al 100%, pero tuve la sensación de no haber empezado a romper en el buen momento, creía haberlo hecho demasiado pronto. Fue un momento de locura, creía realmente que él había ganado. Fui incluso hacia Kishane para decirle que creía que la victoria era para él”.
“Cuando vi mi nombre en el marcador fue algo increíble. Estoy orgulloso de haber triunfado ante estos atletas tan rápidos, en la mayor carrera del mundo, en el mayor escenario del mundo”.