De acuerdo al medio The Athletic, Lionel Messi se embolsará 40 millones de dólares por temporada con el Inter de Miami. Además, se estipularía que se quedaría en el club por lo menos por tres temporadas. Al finalizar el segundo año, existe una posibilidad para una salida solo si ambas partes dan conformidad. Por ello, si el futbolista se mantiene por el tiempo previsto, recibirá un total de 120 millones de dólares.
Comisión de ventas de indumentaria
También otro de los ingresos para el argentino sería una comisión en las ventas que realiza el equipo en cuanto a indumentaria.
El club trabaja de la mano con Adidas, la marca de vestimenta y artículos deportivos que también patrocina al argentino desde el 2006.
En la página web, están disponibles las camisetas del equipo en sus diferentes versiones, las cuales tienen un costo entre 60 a 150 dólares.
Ganancias por transmisión
El dinero entra por todos lados, pues Lionel Messi también recibiría parte de las ganancias que obtiene la MLS por los contratos de transmisión con Apple TV. La liga tiene suscripciones al MLS Season Pass (Pase por temporada de la MLS) que firmó con la empresa de streaming. Esto implica millones de dólares para la industria.
Adicionalmente, Apple se encuentra realizando una serie documental del futbolista sobre su trayecto por el Campeonato mundial de fútbol realizado en Qatar, donde Argentina (con Messi a la cabeza) se llevó la copa.
Promesa de accionista
Otro acuerdo que aseguraría el futuro financiero a Lionel Messi, es un acuerdo donde el futbolista podrá comprar parte de las acciones de algún equipo de la Major League Soccer en el futuro.
Algo similar sucedió con el delantero inglés David Beckham, quien empezó a jugar con Los Ángeles Galaxy bajo una condición similar.
Se disparan los precios de boletos para el debut de Messi
Messi debutará con el Inter de Miami ante el Cruz Azul en el DRVPNK Stadium de la Leagues Cup el 21 de julio próximo los boletos pasaron de los 29 dólares a los 329 dólares en promedio. Para el juego del 26 de agosto en New York contra New York RB incrementaron de 30 dólares a 401 dólares.
Para la visita del Inter Miami a LAFC pasó de 81 dólares a 422 dólares el boleto más barato para el encuentro. Si bien no está claro cuándo puede ser el debut de Lionel Messi en la MLS, la agenda del conjunto de Miami comienza a ser una de las más rastreadas por los aficionados.
Otras promesas que
40 millones de dólares por año durante 4 temporadas
Porcentaje de acciones del club
Ingresos por porcentaje de derechos de televisión
Participación de Adidas en la operación
Negocios Inmobiliarios en la ciudad
Inmediatez de la Copa América 2024
Ser la cara de la próxima Copa del Mundo, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá
Un predio de la AFA en Miami