Lo que parecía lejano ya está aquí, la inteligencia artificial, y no sólo eso ya tienen la capacidad de comunicarse ya que científicos desarrollaron un sistema de aprendizaje automático para que una inteligencia artificial se pudiera comunicar con otra, sin la necesidad de la instrucción de una persona.
De acuerdo con una reseña de Meteored, los científicos a cargo de este logro pertenecen a la Universidad de Ginebra, en Suiza.
En palabras simples, lo que estos expertos hicieron fue lo siguiente: inteligencia artificial (A) aprendió a ejecutar una tarea sin un adiestramiento previo, sólo obteniendo instrucciones verbales o escritas; cómo cuando nosotros armamos un mueble leyendo el panfleto que viene en la caja.
Después de esto, inteligencia artificial (A) enseñó a inteligencia artificial (B) a realizar la misma tarea. Si este es el principio de una tecnología, no nos queremos imaginar los alcances cuando logre su máximo desarrollo.
“Una vez que la red aprendió las tareas pudo describirlas para que una segunda red (una copia de la primera) las reprodujera. Hasta donde sabemos, esta es la primera vez que dos IA pueden comunicarse entre sí de forma puramente lingüística”, dijo Alexandre Pouget, neurocientífico y coautor del estudio.