in

La historia del beisbol en Japón, el rival de México en las Semis

El beisbol es actualmente el deporte nacional en Japón y fue tomando fuerza hasta que en 1882 se introdujo por primera vez en la historia de Japón la palabra “beisbol”, que en japonés es “Yakyu”.

Horace Wilson, un profesor de Estados Unidos llevó este deporte a Japón en 1872, quien en un principio fue contratado por el gobierno japonés para modernizar las instituciones educativas mientras daba clases en la Universidad Keiko Gakko.

El rey de los aceptación del deporte por parte de los estudiantes y de la Universidad fue tal que se le hizo la petición de que construyera el primer estadio en el campus de la universidad. Fue hasta 1882 cuando fue tomando fuerza y se introdujo por primera vez en la historia de Japón la palabra “beisbol”, que en japonés es “Yakyu”.

La ciudad de Yokohama e Ichiko crearon sus propios equipos de beisbol. Gracias a esto, comenzaron a disputarse juegos amistosos entre los equipos de las diferentes ciudades, situación que se mantuvo durante 46 años.

En el año 1950 había los suficientes equipos de beisbol para dividirse en dos circuitos: la Liga Central y la Liga del Pacífico, que juntas, actualmente, se conocen como la Liga Japonesa de Beisbol Profesional Nippon.

Ahora la NPB consta de dos ligas, la Liga Central y la Liga del Pacífico, y sus torneos inician a fines de marzo o principios de abril y termina en octubre, con dos o tres Juegos de Estrellas en julio y un total de 146 juegos, 73 en casa y 73 en gira.

Henry Martín se disculpó con la afición de Chivas por su celebración

Jesús Corona ya indicó que su hijo se hará responsable